GUÍA DE OCIO: LAS MEJORES PLAYAS DE CANTABRIA, A UN PASO DE LOS GUARDESES

Sin duda, no de los grandes atractivos de Cantabria es su costa. Y no nos referimos ahora a sus pueblos pesqueros sino a las playas de nuestra Comunidad… Hay muchas donde elegir y disfrutar de un perfecto día de ocio, pero hoy os vamos a hablar de las playas que están muy muy cerca de Los Guardeses:

Playa de Somo (Ribamontán al Mar)

La playa de Somo se ha convertido con el paso de los años en un destino ineludible para todos los amantes del surf. El arenal es extenso (casi 4 kilómetros), y su arena es fina y dorada. El oleaje es constante y fuerte, perfecto para la práctica de este deporte, y cuenta con diferentes servicios y accesos adaptados para que todos podamos disfrutar de sus aguas.

Playa de Langre (Langre, Ribamontán al Mar)

Los conocedores de Cantabria aseguran que la playa de Langre es una de las playas más espectaculares de Cantabria ¡y nosotros damos fe de ello! Es una de nuestras playas favoritas: sus 800 metros de la playa de fina arena dorada y rodeada de acantilados constituyen una vista realmente espectacular. Su acceso se realiza desde el municipio de Langre, a un kilómetro aproximadamente. Es una playa con fuertes corrientes y oleaje, así que hará las delicias de los amantes del surf, pero para el resto de bañistas os aconsejamos que disfrutéis del baño precaución. Es una playa ciertamente “salvaje”, por lo que su acceso no está adaptado a todos los públicos y no hay servicios.

Playa del Puntal (Somo, Ribamontán al Mar)

Esta playa, en la Bahía de Santander, tiene una sorprendente ubicación: se trata de una larga lengua que mide cerca de 500 metros de longitud, de arena fina y dorada que separa la desembocadura de la Ría de Cubas del mar abierto, por lo que está completamente rodeada por agua. Desde sus arenas podemos contemplar unas de las vistas más bellas de Santander, la zona de Pedreña e, incluso en días muy despejados, de los Picos de Europa. Se accede desde la localidad de Somo, caminando por un paseo de madera que cruza las dunas durante unos 15 minutos o usando las típicas pedreñeras que se salen del Palacete del Embarcadero, en Santander. No tiene duchas ni equipamientos, ni es accesible para todos los públicos.

Playa del Sardinero (Santander)

Terminamos con esta playa, urbana y clásica de nuestra Comunidad. Como sabéis, Los Guardeses está a tan solo 17 kilómetros de Santander. Son muchos los que la escogen, junto a la playa de la Concha, en San Sebastián, como una de las playas urbanas más bellas de España. El nombre del lugar se debe a que, en el pasado, fue un caladero de sardinas. Junto a la playa podemos disfrutar de la belleza de su patrimonio arquitectónico, del siglo XIX y principios del XX: el Gran Hotel (actualmente Hotel Sardinero) y el Gran Casino son los edificios más destacados. Muy cerca se encuentra el Palacio de la Magdalena, emblemático de Santander. El acceso a la playa Primera del Sardinero es peatonal, descendiendo escaleras desde el precioso paseo. Su acceso no está adaptado a todos los públicos, aunque sí cuenta con diferentes equipamientos.